martes, 27 de enero de 2015

The Brain and The Mind, The Mind and The Brain

¡Arte Neural! - Your Brain by the NUMBERS


Your Brain by the NUMBERS 
Técnica: Infografía y mucho currele.
Fuente: Dwayne Godwin y Jorge Cham

El neurocientífico Dwayne Godwin junto con Jorge Cham, dibujante de las tiras cómicas Piled Higher and Deeper (Si no las conoces ya estás tardando), han realizado este póster con datos curiosos del cerebro humano. Extremadamente útil para quedar de interesante (o pedante, según se vea) en las borracheras o conferencias sobre el lince. Este trabajo forma parte de una colaboración que ambos autores mantienen en la revista Scientific American Mind donde explican desde el placebo hasta el el efecto de la marihuana (No tienen desperdicio :))

domingo, 25 de enero de 2015

Trailer - EX_MACHINA


Director y guión: Alex Garland
Estreno: 27 de febrero
Caleb es un programador de 24 años que tras ganar un concurso en su empresa recibe la oferta de pasar una semana en unas instalaciones secretas junto con su CEO Nathan. Allí es informado de que participará en un experimento relacionándose con el primer androide creado, Ava. Esta película va en la línea, nunca excesiva, de plantear los dilemas éticos que acarrearían el alcance de esta tecnología y las consecuencias que tendrían en nuestra propia identidad humana. 



martes, 20 de enero de 2015

¡Arte Neural! - Brainbow


Hipocampo y Cortex  
Técnica: Brainbow (Brain: Cerebro ; -bow, Rainbow: Arcoíris) 

Mediante el uso de vectores (virus) conseguimos insertar proteínas en las neuronas que aportan un color determinado al ser observadas por un microscopio. Si hacemos un preparado con varios tipos de proteínas, cada una aportando un color distinto, y tomamos una fotografía por cada color podemos unir todas las tomas y obtener el maravilloso resultado que podéis contemplar arriba.

Si estáis más interesados en los detalles os recomiendo el artículo de Manuel Pedro Jiménez García publicado en Encuentros con la Biología.


jueves, 2 de octubre de 2014

Uno para definirlo todo.


Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Así empezaba el famoso libro de J.R.R. Tolkien: El señor de los anillos  y de esta frase algo tenebrosa se puede extraer un concepto muy importante y es que en muchas ocasiones un simple objeto puede tener mucha fuerza y ser más importante que muchos (de haber habido más anillos el poder hubiera estado más equilibrado). Dejándonos de abstracciones y de finales fatídicos hoy vengo a recalcar que justamente eso es lo que le falta a la neurociencia hoy día, no, un anillo no, sino un estándar

sábado, 20 de septiembre de 2014

La esquizofrenia, no es una sola enfermedad.



Cada vez más encaminados hacia un diagnostico más eficaz y objetivo en el campo de la psiquiatría. En especifico este estudio pone un poco de orden en ese cajon de sastre que es la esquizofrenia, definiendo varios grupos en función de los SNPs. Un gran trabajo que no hubiera sido posible sin los avances en técnicas moleculares de secuenciación de nueva generación y el posterior análisis computacional de los datos (entre otros). Así que ya sabéis a perder el miedo a las moléculas y las consolas.

Artículo

Neuroscience and Movies



Lucy is a shit, Transcendence is another one. Why? Because they take a lot of myths about the brain to try to entertain to the public like that we only use the 10% of our brain "power" (if anybody knows what the hell is this). OK, OK, you can say that is fiction and that they can do whatever they want. But the problem in a scientific way is that this "hollywood" behavior help to sustains all this lies in the population mind increasing the ignorance level.
In the other hand, this days the neuroscience results are awesome, is perfectly compatible make nice movies with a high respect for the science background. Examples of this are Paprika, Ghost in the Shell, Inception, etc.